Se invita a la Conferencia/Debate "DIFERENTES MIRADAS SOBRE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO", que se desarrollará mañana miércoles 28 de octubre a las 17.30 hs, en el Anfiteatro I (Planta baja) de la sede centro, de la Facultad de Ciencias Exactas Físicass y Naturales, UNC.
Participarán como disertantes:
*Biól.Gustavo Gudiño* - Cat. Quimica General- Aréa Contaminación y bioindicadores (FCEFyN)
*Geól. Eduardo Ojeda* - Itemin Segemar Córdoba
*Prof. Mirta Antonelli *- Docente e Investigadora del centro de Investigaciones de la FFyH
*Dra. Alicia Morales Lamberti *- Prof. Titular de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la FDyCS.
Mensaje a los seguidores del blog
-
A los seguidores del blog:Escribo estas líneas, con mucha tristeza, y es
para anunciar que por un tiempo no se verá actualizado este blog. Para
quienes me ...
Hace 7 meses
Mires por donde la mires, le busques lo que le busques, esta actividad estando directamente conectada con los cursos, napas, lagos acuiferos y glaciares, no hay dudas del impacto terrible sobre ambiente, ecologia, sociales y culturales para empezar; de alli en mas habria que investigar otras consecuencias quimicas, en relacion a la salud, cambio climatico entre otros.
ResponderEliminarPor ello el analisis que se haga no debiera ser para mostrar o querer demostrar que es inocua o que es remediable ambiental-socialmente hablando.
Es como la evidencia base que existe del Cambio Global del clima, no hay forma de demostrar lo contrario; aunque tambien tiene negacionistas y fuertes intereses que aun compran el silencio de medios, politicos y empresas.
Miremos nomas, el veto de nuestra presidente a la ley de glaciares para favorecer a la mega minera Barryck; y en estos dias la ley pro minera de media sancion del senado; que empeora y deja en mayor vulnerabilidad para explotacion de nuestra cordillera, fuente del agua de millones de argentinos, entre otros varios bienes que forman nuestro patrimonio.
Veamos la Crisis Hidrica gravisima que estamos atravesando en varias provincias, no podemos dejar que nos roben y contaminen el agua.
Por la plata y el oro baila el mono mientras tiene bananos y agua para tomar, pero cuando no haya mas agua.........................
Hola Fernando,
ResponderEliminargracias por tu comentario. Veremos cómo abordan el tema los conferencistas. De cualquier forma creo que es bueno escuchar diferentes posturas (si así fuese el caso) y analizar y debatir sus argumentos.
Amen Joaquin, siempre que haya discusion sobre estos temas hay posibilidades de tomar conciencia y de llevar el tema a un ambito de debate masivo.
ResponderEliminarHola Fernando!
ResponderEliminarFui y me gustó particularmente la exposición de la abogada. Lamentablemente, la parte del debate se desdibujó al tornarse sumamente desordenada y hasta un tanto violenta, por parte de quienes sostenían posiciones extremas (un defensor vs detractores) respecto a la megaminería.
Averiguaré cómo fue que terminó todo, porque me retiré al haberse hecho tarde para mí (no obstante me dio la impresión que no se avanzaba en la discusión y la información hasta ese momento, sino más bien que se retrocedía).
paolita ramirez
ResponderEliminaresta grupo la cual me prese muy intewtrensante por que tenemos que apoyar a los ecositemas por que la mineria a caba con nustra vida y nustra agua
Hola Paulita!
ResponderEliminarUn sitio de internet que coincide con tu postura es http://www.noalamina.org/
Espero que te agrade.