martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Recorrida Botánica por Ciudad Universitaria
.jpg)
Este sábado 5 de noviembre entre las 9:30 y las 13:00 horas, se llevará a cabo un recorrido guiado por los espacios verdes de la Ciudad Universitaria de la UNC.
La actividad es gratuita, apta para todo público, y será dirigida por docentes, investigadores y alumnos de dicha Universidad.
Más información en: http://gasus.blogs.unc.edu.ar/2011/10/paseo-botanico-por-ciudad-universitaria.html
jueves, 27 de octubre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
Bicicleteada Biciurbanos de septiembre
BICICLETEADA este sábado 3 de setiembre en homenaje a EL ETERNAUTA

Terminamos a las 20.30, en LA FABRICA, en la calle Caseros 988. Para ver la invitación en Facebook cliquea acá. A la llegada en este bar-centro cultural habrá:
FERIA DE BICIS USADAS: compra y venta de bicicletas usadas en buen estado. Quienes deseen ofrecer su bici en la feria, deberán comunicarse con La Fábrica vía Facebook o a info@lafabricacultural.com.ar
PRESENTACIÓN DE BICIS RECICLADAS: los BiciUrbanos hemos recolectado bici-partes y de rearmado de unidades con el objetivo de disponer de bicicletas para prestarlas a quienes no dispongan de una. Las presentaremos y serán utilizadas por primera vez el 22 de septiembre en la bicicleteada por el Día Mundial SIN AUTO. Seguiremos recibiendo partes de bicis a modo de donativo para la causa. Para conocerlas podés ver este link
EXPO DE BICIS CLÁSICAS: convocamos a coleccionistas y dueños de bicis antiguas a presentarlas en una muestra colectiva. Para exponer, comunicate con BiciUrbanos: biciurbanos@yahoo.com.ar o con La Fábrica.
DISEÑO DE BICI-ESTACIONAMIENTO: José Rosetto y Andrés Fornero, dos estudiantes de diseño industrial, nos adelantan lo que harán: “un banco de pruebas que contendrá dimensiones y ángulos del bici-estacionamiento que estamos diseñando comprobaremos y analizaremos que incluya a el mayor número de modelos de bicicletas que circulan en Córdoba. Este banco de pruebas estará armado en madera y haremos las anotaciones y marcas directamente en el y documentaremos esto fotográficamente".
martes, 30 de agosto de 2011
Día del Blog
Información tomada del website http://www.diadelblog.com/category/dia-del-blog-2011/:
SE VIENE EL DÍA DEL BLOG 2011 - EVENTO VIRTUAL
EL EVENTO
miércoles, 17 de agosto de 2011
Concurso de Proyectos proambientales para estudiantes en la UNC
Más información y bases en:
http://gasus.blogs.unc.edu.ar/2011/07/concurso-estudiantes-por-el-ambiente.html
sábado, 13 de agosto de 2011
ExpoBiología 2011
Expobiología 2011 “…Porque un Biólogo cabe en todas partes…” 18 de agosto de 2011 a las 9 h. Academia de Ciencias – FCEFyN (UNC) Vélez Sársfield 249 - Córdoba,
El GEBI está organizando las primeras jornadas “Expobiología 2011”. El principal objetivo del evento es exponer la amplia diversidad de actividades que pueden desarrollar los egresados de nuestra escuela, en un ámbito informal y de amplia participación, mostrando por qué un biólogo cabe en todas partes…
Las jornadas estarán organizadas en áreas temáticas atendiendo a las distintas actividades que pueden desarrollar biólogos y/o profesores de biología. La idea es acercar experiencias desarrolladas en los siguientes ámbitos: extensión y divulgación, gestión, industria y comercio, educación e investigación.
Aquellas personas interesadas en recibir un certificado de asistencia a la jornada deberán pre-inscribirse enviando nombre completo y DNI al correo oficial de la jornada: expobiologia2011@gmail.com
GEBI - Grupo de Egresados de las Carreras de Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas
lunes, 4 de julio de 2011
Galardon para el Proyecto Ñandues (UNC)
por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la
Nación. El premio distingue proyectos de investigación aplicada a la
conservación y uso sustentable de la naturaleza, reconociendo el valor intrínseco de la diversidad biológica, su importancia para la humanidad y su relevancia como objeto de estudio científico.
Algunos aspectos más de este premio se encuentran en:
http://www.mincyt.gov.ar/acciones/acciones_detalle.php?Id_accion=24
El Proyecto Ñandú
comprende diversas líneas de trabajo sobre las dos especies de ñandúes presentes en
la Argentina (Rhea americana y R. pennata), desarrolladas tanto en vida silvestre como en
cautiverio.
Más detalles de este Proyecto pueden hallarse en:
http://www.efn.uncor.edu/nandues
El equipo galardonado (fotos incluidas de izquierda a derecha, al pie de la imagen de esta entrada), está dirigido por mí (Joaquín Navarro) y Mónica Martella, e integrado por Fernando Barri, Laura Bellis, Paola Giordano, María Carla Lábaque, Alvina Lèche y Gisela Bazzano .
El primer puesto del premio Roig le correspondió a la Universidad Nacional de Comahue por el proyecto "Iniciativa para un ecosistema pesquero sustentable" y el segundo premio a la Universidad Nacional de General San Martín, con el Proyecto "Herramientas para la evaluación de la sustentabilidad ambiental en ecosistemas de humedal de la región del Rio Paraná".
Los ganadores seremos premiados el día 7 de julio próximo, en la ciudad de Buenos Aires.
jueves, 23 de junio de 2011
Beca sobre Ecofisiología de Olivo

jueves, 16 de junio de 2011
LLevá papel
En el marco del Mes del Ambiente en la UNC, la próxima semana del 21 al 24 de junio tendrá lugar la campaña de recolección de rezagos de papel en esta Casa de Estudios.
En las dependencias de la Universidad se colocarán buzones de cartón, identificados con un cartel con el logo de GASus-UNC y la leyenda ¨Campaña de recolección de papel, 21 al 24 de junio, Mes del Ambiente en la UNC¨, como el de la imagen que acompaña esta entrada.
Tu contribución con papel de descarte generará cuatro beneficios ambientales:
- Reducción del gasto energético para fabricar nuevo papel (reciclado).
- Reducción del volumen de residuos con destino a enterramiento sanitario.
- Reducción del consumo de recursos maderables.
- Fondos necesarios para implementar el Proyecto que resulte elegido en primer lugar en el Concurso de Proyectos pro-ambientales destinado a estudiantes de la UNC, y cuyas Bases serán publicadas en este mismo Blog, antes de fin del mes de junio, al conocerse el resultado final de la campaña de recolección de papel.
martes, 3 de mayo de 2011
Herramienta web para planificar el horario de reuniones o eventos

Para estos casos, conviene usar el sitio web Doodle, una potente herramienta gratuita para programar los eventos o reuniones de varias personas. A través de ellla el organizador puede pone a consideración de los potenciales participantes un gran número de diferentes opciones de fechas y horarios para el evento o reunión. Luego invita a todos los participantes a entrar al sondeo de opciones, proporcionándoles un enlace al sitio, de modo que puedan seleccionar todas las que prefieran y al finalizar, remitan automáticamente su respuesta por E-mail. Cuando el organizador ha recibido todas las respuestas (o un número suficiente de ellas), puede entrar al sitio del sondeo y visualizar claramente el número (y nombre) de asistentes que prefieren cada opción habilitada, pudiendo así elegir aquella más elegida (o cuyos asistentes clave eligieron más). Una vez que el organizador ha tomado una decisión, cierra el sondeo, comunicándosele a los participantes el día y horario finalmente elegido.
Pruébala! seguro que te servirá.
Convocatoria a Becas de investigación para estudiantes
El 6 de mayo se abrirá la convocatoria de Becas de investigación para estudiantes (los enlaces se activarán en ese momento), cuyos detalles se encuentran en el cartel empotrado en esta entrada.
domingo, 24 de abril de 2011
Bienvenida multitudinaria a ingresantes a la UNC
El pasado viernes 15 de abril la UNC organizó diversas actividades a modo de inicio de eventos culturales de este año y como bienvenida a los ingresantes 2011.
A la tarde se desarrolló una caminata de reconocimiento por la Ciudad Universitaria, y en un espacioso predio de la Ciudad Universitaria se montó una gran carpa donde la institución brindo información sobre sus diferentes actividades y las posibilidades de participación de los estudiantes en todas ellas. Se entregaron variados materiales impresos, informativs y educativos, y se transmitieron continuamente videos de concienciación en materia ambiental, de derechos humanos y de género y de solidaridad ciudadana y estudiantil. Estuvieron presentes también ONGs como Greenpeace y asociaciones sin fines de lucro.
Se montó un escenario gigante, con pantallas de LEDs, donde a partir del atardecer tocaron diversas bandas y artistas locales. El broche de oro fue la actuación del renombrado cantante León Gieco, junto a Mundo Alas, que comenzó a eso de las 22 hs. La concurrencia, de todas las edades, fue multitudinaria (se habla de casi 20,000 personas) y todos contribuyeron a que se desarrollara este evento en un ejemplar marco de orden y respeto, disfrutando así plenamente todos los que concurrimos, de un espectáculo de altísima calidad artística y fuerte emotividad. Hizo bastante frío y por momentos lloviznó, pero la gente se quedó escuchando, cantando, bailando, saltando al sonido y calor de la música. Me quedé hasta el final, cerca de la medianoche.
Al mediodía del día siguiente no había rastros de que hubiese acontecido un evento así. Ni siquiera en el diario... Ciertamente, me llamó la atención que un hecho de esta naturaleza y magnitud no se haya constituido en noticia digna de ser publicada por el matutino más importante de nuestra ciudad... Ni una línea... Claro que yo no soy periodista, y además soy parte de la Universidad Nacional de Córdoba, por lo cual podría estar sesgado en mi apreciación de lo que creo que es una noticia que puede interesarle a la sociedad, no?
Pues bien, por eso, para aquellos que no se enteraron, pero que sí creen que es interesante, les incrusto abajo un video de uno de los temas que sacudieron a la multitud, la cual puede apreciarse en toda su magnitud en las excelentes tomas aéreas realizadas por los SRT (que estuvieron cubriendo el recital).
Espero les guste tanto como a mí.
lunes, 11 de abril de 2011
Cambios en la circulación vial de Ciudad Universitaria por obras
jueves, 7 de abril de 2011
Semana de gestión de residuos informáticos
La UNC ha organizado una semana en la cual receptará rezagos de aparatos de informática (solamente).
Esta convocatoria está dirigida tanto para las dependencias de la propia UNC, como para la población en general.
Si tienes rezagos o aparatos de informática en desuso, acumulados en tu oficina, en tu colegio o en tu casa, y te interesaría que se reutilicen, reciclen o dispongan adecuadamente, podrás sumarte a esta iniciativa.
Para acceder a información más detallada, consulta la entrada respectiva en el Blog institucional de la Unidad de Gestión Ambiental Sustentable -GASus- (UNC), picando aquí.
miércoles, 6 de abril de 2011
Material en homenaje al Profesor Ricardo Luti
Les acerco este material fotográfico muy ilustrativo sobre la vida de nuestro querido Prof. Ricardo Luti, cuya memoria fue homenajeada en el emotivo y concurrido acto del jueves pasado en la Facultad de CEFyN-UNC.
Gracias Juan Manuel R. por acercarme este material, y el de las fotos y anécdotas que publiqué en una entrada simultánea a ésta, en el Blog institucional (pique aquí para acceder a ella).
sábado, 26 de marzo de 2011
Protestas por el enterramiento sanitario en Cordoba
Les recomiendo esta presentación PowerPoint musicalizada, sobre el problema generado por el enterramiento sanitario de residuos sólidos urbanos, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba (Argentina): originalmente se lo planificó como repositorio de uso temporario hasta marzo 2011, pero ahora la Municipalidad quiere transformarlo en el sitio de destino definitivo.
sábado, 12 de marzo de 2011
Evento de la Red de Comercio Justo
domingo, 6 de marzo de 2011
Información útil para viajes en Taxi en ciudades de Argentina
Te interesa conocer cuál sería el recorrido a seguir para ese viaje?
Te gustaría ver otras alternativas para esa ruta?
Quisieras incluso ver la ruta marcada sobre un mapa interactivo?
Necesitas estimar cuánto tiempo te insumiría ese viaje?
Pues bien, en la seción con artilugios al pie de este Blog encontrarás uno de uso totalmente gratuito, realmente útil para conocer de antemano todos estos aspectos.
También podrás usarlo para consultar esto a posteriori de haber realizado un trayecto en Taxi, si te han surgido dudas acerca de lo que te han cobrado, o de la ruta por donde te han llevado a destino. Cuando hubiese diferencias importantes, eventualmente podrás luego hacer una queja o reclamar ante la empresa (para ello siempre ten la previsión de registrar el número de móvil, o su patente y el día y hora del viaje).
Usalo!
viernes, 4 de febrero de 2011
Bicicleteada en Homenaje
- Sábado 5 de febrero
Plaza Velez Sársfield 20,30 hs
- Al finalizar la bicicleteada, en el Paseo de las Artes, en el barcito se pondrá música de María Elena Walsh y se leerán algunos de sus poemas, y los biciurbanos tratarán de seguir enderezando El Mundo del Revés.
martes, 11 de enero de 2011
El raid Dakar del nuevo DNI digital
A media mañana nos fuimos con mi black magic woman a sacar el DNI al Shopping Villa Cabrera.
Un lujo de chetura: aire acondicionado, minas re-high y mas que amables. Pero, como las francesas, ... el tramite ahí te sale $50 más caro que en los CPC!!! (en CPC sale $35 y aqui $85 !!).
Además, de una me anoticiaron que como buen iluso (por llamarme de algun modo) fui al dopex!! Pero sí, obvio, es re-down: tenes que ir antes que abra el shopping (a eso de las 8 o 9 hs de la matina) a hacer cola men!
Luego, cuando abren a las 10 hs te dan turno (y... estan limitados) y despues tenes que volver a la hora del turno para hacer el tramite digital.
O sea, mentes briiantes las nuestras, dedujimos que si habia que levantarse temprano, convenia ir directamente a alguno de los CPC mas cercanos, habilitados para este tramite.... Siyu tumorou.
Prime Dia 2 (hoy):
con la witch los levantamos -despertador de por medio-, requetetemprano por ser vacances (digamos 6 hs de la matina: lo pajarito todavia mutis).
Despues de un desaiuno lait, nos fuimos directo al CPC mas cercano, pero mas seguro: el de la entrada de Cba por Av. Sabatini (allí en los arcos de Ferreyra).
Las colas de gentes al iegar a las 7.10 hs, eran de unas 70 personas mínimo. O sea que habia seres humanos ahi parados desde las 5.30 hs ...
Atento al piojo, estacione a la sombrita y los pusimo al dofon de la fila silbando bajito.
Al ratito, nomas, sale la police a avisarnos verbalmente que los seniores empleados del CPC estaban de asamblea y darían solo 10 turnos, pero los repartirían recien a eso de las 10 hs (cuestion de fe, que le dicen...).
Como escupida de músico despegamos rumbo al fast digital dni center provincial, de calle Caseros al 300 y pico, que la leyenda dice que abre a las 8 hs.
Dejé el bolido en la playa de 6 mango la hora y nos juimo haciendo trekking al sitio indicado. Eran las 7.25 hs y la cola iegaba a la cañada (60 personas, incluyendo a los dulces niños que rompian la paciencia con sus porrazos y llantos, bajo la mirada extraviada de sus desvelados progenitores). Vino bien porque los canteritos sirven de comodos asientos...
A las 8 hs en punto abrieron las puertas (del infierno) y dos empleadas apostadas en el marco comenzaron a entregar numeros bicolor: amaiio patito pa cambio de domicilio y blanco pa DNI, flor de quilombazo adentro en un lugar tan chico que si sacabas la biietera se caia un jubilado. Despues de 30 minutos plagados de improperios varios dirigidos por numerosos de los presentes (io mudito) hacia los estoicos empleados, llegamos al mostrador donde daban la boleta pa garpar los tirtyfai pesos (el cambio de domicilio, si lo cometíamo ahi noma era gratis, asi que los dos agarramo viaje con el combo).
Agachamo la cabeza y garpamo caiaditos (no se puede usar celular) y esperamo pacientemente (en estos dias mi amante esposa y io estamo al dope, no olvidar el detaie).
Cuando el Roles marcaba satamente las 12.10 hs (yes it is its true!) nos iamaron y entramo en el orden consecutivo (eya adelante y yo atras), a realizar el tramite digital (se iama así porque dedujimo que digitan algo).
Cambiar la cara e´ culo pa que no quede registrada en la fotex, firmar en la pantaita, meter los dedos donde te indican (nada escatologico, no) y responder una que otra pregunta de rigor (ej: que hora e? cuantos turno faltan, varón? me dai un chicle?) y listo!
El trámite duró exactamente lo que dice las autoridades: ten minuts!! Salimos a las 12.30 hs puntuales!!
No les digo que da gusto tener gobernantes (y empleados públicos) que piensan en el ciudadano y contribuyente!!!!
Gudbai!