
El programa fue diseñado por una comisión de especialistas en la materia coordinada y tiene como objetivo principal explicitar la política de la Casa de Trejo en torno a la problemática ambiental planteando objetivos y acciones de corto, mediano y largo plazo, en diversas áreas relativas al cuidado del ambiente y el consumo responsable de recursos.
Objetivos generales:
1. Promover la percepción y difusión en la comunidad universitaria, de aquellos aspectos vinculados a la huella ecológica asociada a las diferentes actividades propias de la Universidad.
2. Proponer y fomentar mecanismos para la búsqueda e implementación de acciones de prevención, mitigación y remediación de los problemas ambientales producidos por parte de la Universidad.
3. Proponer la incorporación de los aspectos vinculados a la temática de la sustentabilidad, en todos los campos de estudio y aplicación de nuestra universidad.
4. Servir como referencia a la sociedad en cuanto a la necesidad de la adopción de una actitud ambientalmente responsable, y de la reflexión y subsecuente acción individual y colectiva para lograr mejoras continuas en la condición del ambiente.
Objetivos específicos:
1. Reducir el consumo de energía, papel, agua, y de insumos de todo tipo, materiales y servicios, que afecten directa o indirectamente en forma negativa al ambiente o a la salud.
2. Fijar lineamientos de sustentabilidad para el diseño, construcción, funcionamiento y desmantelamiento de las instalaciones y edificios de la UNC.
3. Promover la conservación de la biodiversidad y el respeto al entorno en todas las dependencias de la UNC.
4. Fomentar y apoyar proyectos de reducción, reutilización, y/o reciclado de residuos.
5. Impulsar mecanismos para la gestión apropiada de los residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos generados en el ámbito de la UNC.
6. Impulsar el cumplimiento de estándares ambientales pertinentes a proveedores y empresas de servicios.
7. Impulsar el desarrollo de bases ambientales para el ordenamiento territorial de la UNC.
Las acciones establecidas apuntan a la permanente mejora de la situación ambiental en la Ciudad Universitaria y en otras dependencias de la UNC situadas fuera de ella, y la sensibilización de toda la comunidad universitaria para que asuma una participación activa en la búsqueda de soluciones a los problemas locales y globales en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!
Si ya tienes una cuenta de Gmail puedes usar tu nombre de usuario y contraseña respectivos. Si no la tienes, la opción más fácil es enviar tu comentario bajo la categoría ¨Anónimo¨, aún cuando tu comentario esté firmado (que sería lo ideal).