Aquí les proveo un folleto elaborado por el Centro de Zoología Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba, de la serie "Animales venenosos de Córdoba", correspondiente a escorpiones. En él hay información que, entre otras cosas, permite diferenciar las dos especies de escorpiones o alacranes que se hallan en la provincia de Córdoba (Argentina) y brinda recomendaciones para eventuales accidentes con estos animales.
La aparición de estos arácnidos ha aumentado considerablemente en los últimos años, por lo que espero les sea útil este material.
Mensaje a los seguidores del blog
-
A los seguidores del blog:Escribo estas líneas, con mucha tristeza, y es
para anunciar que por un tiempo no se verá actualizado este blog. Para
quienes me ...
Hace 7 meses
VI UN ALCRAN EN LA PILETA DE MI CASITA QUE TIPO DE ALCRAN ES Y QUE TENGO Q HACER CON EL ALCRAN ? GRACIAS CARDIALMENTE
ResponderEliminarsoy el mismo de recien ..disculpe..me olvide de poner que era finito rojo y tamonio chico gracias
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminares casi imposible identificar la especie con sólo esa descripción.
Si bien una buena foto podría ayudar, te recomiendo que de ser posible se lo lleves en un frasco a los Biólogos del Centro de Zoología Aplicada UNC -más conocido como el Serpentario- (Rondeau 798, dentro del Zoo de Córdoba; tel. 4332054/5 int. 106, de lunes a viernes de 10 a 15 hs).
También puedes ver un excelente material para identificar escorpiones, producido por ellos y publicado por la SEU-UNC en el sitio web: http://ambiente.blogs.unc.edu.ar/2010/12/sobre-escorpiones-o-alacranes.html
Suerte!
Muy buen material. Me mudé hace poco y encontré alacranes en la casa.Es preocupante el aumento en Córdoba, encontraron hasta 30 en una casa. Muchos recomiendan tierra de diatomeas pero no funciona, incluso la municipalidad cae en ese error. Gracias por la información.
ResponderEliminarhola entonces, ke se puede usar?
Eliminarme encontre uno venenoso. Donde lo llevo? si está muertito (lo metí en un frasco) sirve para sacar veneno?
ResponderEliminarLlamá por tel. al Centro de Zoología Aplicada de la UNC (0351 4332054/5). En esa dependencia te informarán cómo proceder.
ResponderEliminarhola encontré un alacrán en mi casa le saque una foto y quisiera saber de que especie es, yo comparando en internet creo que es Bothriurus olaen, quisiera saber si es peligroso y si tengo que tomar alguna precaución, algún tipo de veneno que se pueda poner. muchas gracias
ResponderEliminarGriselda benega. 12 de diciembre de 2013.
ResponderEliminarhola. en mi casa hay alacranes de los q son muy venenosos, esos q tienen pinza fina y alargada y doble aguijón, como puedo combatirlos o con que puedo fumigar mi casa. ya tape todos los resumideros y igual siguen apareciendo dentro d mi casa.
Griselda, los escorpiones se combaten con cualquier insecticida de venta comercial; lamentablemente es muy difícil llegar hasta los lugares donde habitan, por ejemplo los desagües pluviales y cloacales de las viviendas. Para interiores se recomiendan los piretroides que son menos tóxicos para humanos, prestando especial atención a los lugares húmedos y oscuros de la casa donde pueden esconderse, por ejemplo detrás de muebles y artefactos de cocina, baño y lavadero, que son los sitios donde aparecen con mayor frecuencia. Está bien tapar los resumideros, pero también pueden entrar por puertas y ventanas desde el exterior.
Eliminar